El próximo 12 de abril comienza el 54º Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén”, en el que se han inscrito 52 pianistas procedentes de 18 países. La Diputación Provincial de Jaén organiza este certamen, “que otorga a Jaén un nombre propio en el ámbito del piano y en el que este año queremos seguir afianzando su consolidación, así como
abriendo el evento a toda la sociedad jiennense”, ha destacado la diputada de Cultura y Deportes, Antonia Olivares, durante la presentación de este certamen, que se extenderá hasta el día 20 de abril, cuando tenga lugar la final en el Nuevo Teatro “Infanta Leonor” de Jaén.
Durante este acto –en el que Olivares ha estado acompañada por la delegada provincial de Cultura de la Junta, Mercedes Valenzuela, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, Cristina Nestares, la presidenta de la Fundación Unicaja-Jaén, Carmen Espín, y la presidenta del jurado del certamen, Ana Guijarro– la diputada de Cultura y Deportes ha puesto de relieve el esfuerzo de la Diputación por mantener esta actividad cultural, una apuesta que se basa en tres motivos principales: “la cultura es una oferta con potencial para atraer a turistas y viajeros, constituye un sector estratégico en el modelo de economía sostenible y, además, la cultura es libertad y educación, por lo que es la mejor inversión de futuro”.
Olivares ha recordado además los premios con los que cuenta este concurso, cinco galardones dotados globalmente con 52.000 euros: primero, segundo, tercero y los premios ‘Rosa Sabater’ y “Música Contemporánea”; al que se añade el “Trofeo del Público”, que no cuenta con dotación económica. Estos galardones se entregarán durante la final de este certamen, que tendrá lugar el 20 de abril, una vez se pronuncie el jurado, cuyos integrantes “van a formar un buen equipo cuya labor se basará en la máxima garantía y justicia”, ha señalado la presidenta del jurado de esta edición, Ana Guijarro.