Martín compareció para dar cuenta de cuál está siendo la respuesta del Ayuntamiento de Andújar a las familias que en estos momentos de dificultades económicas agotan sus recursos propios y pasan verdaderas necesidades. Se registra un aumento de la pobreza que afecta a todas las clases sociales y que sigue golpeando con mayor crudeza a los sectores que partían ya de una situación desfavorecida, informó la concejala.
Cambia el perfil de la persona pobre, donde ahora entran personas que antes llevaban una vida normalizada con sus necesidades básicas cubiertas y ahora viven una situación extrema sin poder hacer frente a su nueva realidad.
Ante esta situación, explicó Dolores Martín, el Ayuntamiento trabaja redoblando esfuerzos para atender con dignidad a las personas que lo necesitan y, a la vez, reivindica un aumento de recursos económicos, ya que las administraciones locales asumen esta responsabilidad con recursos siempre insuficientes.
El personal de la Concejalía de Familia, Salud y Servicios Sociales ha aumentado su ritmo de trabajo y el Gobierno Municipal ha realizado un especial esfuerzo dotando y equipando cinco centros sociales con recursos humanos suficientes para dar respuesta a la gran cantidad de ayudas que se solicitan a diario. De hecho, se ha registrado un aumento del 30% en este tipo de peticiones. Ello ha sido posible gracias a la apuesta que el Ayuntamiento de Andújar ha mostrado año tras año por el gasto social. Mientras el presupuesto municipal ha vivido reducciones en todas las áreas dentro del marco de austeridad en los últimos tres años, el gasto social se ha visto incrementado. Desde el inicio de la crisis, el Ayuntamiento gasta el triple en este concepto, un total de117.000 euros. Además de registrase el incremento de la dotación presupuestaria del 70% desde 2008, podemos destacar que desde 2003, el gasto social por habitante ha pasado de 22 a 70 euros.
No se ha denegado ni una sola ayuda por falta de presupuesto
Las ayudas que se conceden son de urgencia social, con dotación económica o de alimentos. También se conceden ayudas para material escolar, así como a entidades benéficas que están realizando una gran labor en apoyo a las familias más necesitadas. En 2009 se concedieron 390 ayudas, en 2010, 518, y se calcula que 2011 finalizará con la concesión de 700 ayudas.