Esta celebración supone para los jóvenes la aproximación a otros países a través de una de las manifestaciones culturales más importantes de una comunidad como es la música y la danza. Además, se proyectarán montajes audiovisuales realizados por los propios alumnos con información sobre el país del que se trate antes del número musical.
En concreto las danzas que se exhibirán son: tarantela (Italia), can can (Francia), veggler (Luxemburgo), polka (Alemania y Polonia), baile escocés Dashing White Sergeant, (Reino Unido), adaptación danza griega (Grecia), pasodoble (España), regadinho (Portugal), Tre Sma Gummor (Suecia), vals (Austria) además de el himno de Europa interpretado por un grupo de ballet clásico de la Escuela de Danza Raquel Claramente.
Durante el festival, que comenzará a las 10:00 horas, se realizará el tradicional sorteo de un viaje para una clase participante, que en esta ocasión se realizará a la ciudad de Cádiz. Para los alumnos más pequeños se entregará un lote de material educativo para el centro.
Los centros escolares que intervienen son:
IES Ntra. Sra. de la de la Cabeza
IES Jándula
IES Sierra Morena
EE.PP Sagrada Familia (SAFA)
Colegio Madre del Divino Pastor
CEIP Francisco Estepa
El Día de Europa se celebra el 9 de mayo de cada año, en recuerdo de la misma fecha en 1950, cuando el ministro francés de Exteriores, Robert Schuman, hizo la célebre declaración que originó la creación de la primera Comunidad Europea: la del Carbón y Acero.[] Esta propuesta, conocida como Declaración Schuman, se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea.